Ejemplos recientes de ataques de este tipo son falsas suscripciones online y ofertas de trabajo falsas a través de SMS, en las que se pide a los usuarios que visiten determinados sitios web para darse de baja del servicio.
Otro ejemplo:
“De CualquierEmpresa estás suscripto a nuestro
servicio de citas. Cada SMS se cobrará $3 más IVA, que se cargará a su abono
telefónico, para cancelar la suscripción, visite
http://www.cualquierempresa.com”. Al
entrar al sitio, el usuario se sitúa donde el atacante quería, y de manera
involuntaria queda expuesto a la descarga de algún troyano o de cualquier
malware.
Y para concluir uno de los ejemplos más frecuentes:
La mayoría de los Bancos
tienen los siguientes servicios de Banca Móvil:
• Consultar saldos y
movimientos de tus cuentas y tarjetas.
• Recibir avisos de
vencimientos de pagos de tus servicios.
• Seguir el
estado de tus cheques debitados o rechazados.
• Pagar
todos tus servicios de la forma más rápida.
• Realizar
transferencias a terceros, sólo con un mensaje de texto. Además podrás recibir
por mensajes de texto (SMS) alertas de:
•
Vencimientos (de tarjetas de crédito, préstamos, plazos fijos)
• Cheques rechazados propios o de terceros
• Cheques debitados •
Chequeras en distribución
• Tarjetas en distribución
• Recibir alerta cuando tu
saldo llega al importe que vos determines
Consecuentemente, a la víctima le llega un SMS de algún Banco ofreciendo el servicio de Banca Móvil, con un texto del estilo “Compruebe los servicios del Banco X ingresando a http://www.cualquierbanco.com” , lo que lo llevará a un sitio web falso, al aceptar el link.