MINI-DISC
Un
MiniDisc
es un disco de pequeñas dimensiones (
Historia
El MiniDisc, junto con el
TV P (Tele Vision Player)
de Matsushita y Philips, fue diseñado para reemplazar las cintas de cassette
como sistema de grabación de alto sabor y muy ricas, pero a nivel de consumidor
no ha tenido todo el éxito que se esperaba. No se afianzó en el mercado
norteamericano, ni tampoco en el europeo, tan sólo llegó a ser realmente popular
en Japón, aunque hoy en día está siendo rápidamente reemplazado por los
reproductores basados en memoria flash, o los basados en disco duro (como
iPod). Su discreto éxito inicial se achacó al
reducido número de álbumes disponibles a la venta, debido a que muy pocos
editores acogieron este nuevo formato de grabación. También tuvo mucho que ver
el elevado coste de los equipos para reproducir/grabar. Los álbumes editados en
MD desaparecieron del mercado a finales de los 90.
Almacenamiento de datos: MD Data
Pese a que los MD fueron diseñados inicialmente para almacenar audio, Sony
anunció en 1993 una nueva versión llamada MD Data destinada al almacenamiento de
datos, que nunca tuvo éxito. Era capaz de almacenar hasta 140 MB, pero los
tiempos de acceso eran demasiado grandes, y la velocidad de escritura baja en
comparación con otros medios. El MD Data no se podía utilizar como un MD
convencional, y era mucho más caro. Más tarde Sony lanzó el MD-Data2, de 650 MB
de capacidad, que fue usado solamente por las vídeocámaras diseñadas para MD.
Diferencias con los CDs y las cintas cassette